top of page
Trazados
Para componer historias y libros, de cualquier suerte que sean, es menester un gran juicio y un maduro entendimiento.
MIGUEL DE CERVANTES
Buscar

Mallete y Regla de Veinticuatro Pulgadas.
El masón tiene en una mano la regla y en la otra el martillo, para nunca ejercer ningún trabajo sin ese constante recordatorio de disciplina
RLSF:. Aurora
23 mar2 Min. de lectura
2
0

La alquimia Interior - depuración de las impurezas.
La masonería invita a los hermanos a una “alquimia interior” que les permite despojarse de falsedades y perfeccionar su carácter.
RLS:. Shalom
23 mar2 Min. de lectura
7
0

La virtud Masónica.
La virtud, es lo que completa a una cosa con la buena disposición de esta, o lo que es igual, lo que la perfecciona.
RLS.·. Heracles
23 mar4 Min. de lectura
4
0

El compromiso con la integridad y discreción.
La discreción se maneja desde el inicio de la carrera masónica pues los conceptos y dinámicas que se manejan al interior de un templo le son
RLS:. Flama Nóstica
23 mar3 Min. de lectura
6
0

La búsqueda de la verdad
La palabra verdad sugiere condescendencia entre lo que se piensa y lo que se ve. Su etimología viene del latín “veritas”.
RLS:. Círculus Acaciae
23 mar3 Min. de lectura
23
0

La Fuerza del Pueblo Guiada por la Sabiduría.
La fuerza colectiva, al ser regulada por la inteligencia y la justicia, se convierte en un instrumento de progreso y unidad.
RLSF:. Aurora
9 mar2 Min. de lectura
5
0

El legado de honestidad y justicia Masónica.
El legado de honestidad y justicia Masónica es mucho más que una tradición o una filosofía: es un legado vivo de honestidad y justicia.
RLS:. Shalom
9 mar2 Min. de lectura
12
0

La oración como fuerza transformadora.
La oración, como fuerza espiritual, conecta al masón con el Gran Arquitecto, creando un puente hacia la sabiduría y la luz interior.
RLSF:. Aurora
9 mar4 Min. de lectura
16
0

El Simbolismo masónico.
Cada quien tiene la verdad en cada uno de nuestros profundos rincones, y por tanto, se esconde una verdad dentro de cada uno.
RLS.·. Heracles
27 feb3 Min. de lectura
15
0

Principios de libertad, igualdad y fraternidad.
Un ejemplo de esto es la Revolución Francesa en 1789, una batalla grabada en la historia.
RLS:. Flama Nóstica
16 feb3 Min. de lectura
15
0

Filosofía de Nietzsche.
La Filosofía de Nietzsche, si se le llegase a catalogar desde un terreno, sería muy difícil, pues tiene muchas aristas su pensamiento.
M.·.M.·. Carlos Fernando Rubio Pérez
25 jul 20244 Min. de lectura
29
0

El Rosario de los Filósofos.
Este libro es un opus alquímico del cual se desconoce su autor sin embargo se sabe la época de elaboración siendo el siglo XVI.
M.·.M.·. Nora Bautista Muñoz
20 jun 20243 Min. de lectura
111
0

7 Sermones a los Muertos.
7 sermones a los muertos de Jung explora temas profundos de espiritualidad, psicología y filosofía, dando una visión única de la existencia.
M.·.M.·. Fernando Barba
14 jun 20245 Min. de lectura
111
0


Técnicas de Relajación.
Mindfulness o técnica de Curiosidad Abierta, es una alternativa para el alivio, desahogo y tranquilidad en un estado de conciencia presente.
M.·.M.·. Nora Bautista Muñoz
10 sept 20233 Min. de lectura
105
0


Sungazing.
Fotosíntesis humana como alimento solar, convertir energía solar en energía vital, también conocido como observación o yoga solar.
M.·.M.·. Nora Bautista Muñoz
2 sept 20234 Min. de lectura
88
0


Simbolismo de los Obeliscos.
El Simbolismo de los Obeliscos se asocian con símbolos fálicos que rinden culto al Sol, símbolos de Baal o de Nimrod (dioses paganos).
M.·.M.·. Nora Bautista Muñoz
15 ago 20233 Min. de lectura
100
0


Trivium.
Tres primeras antorchas del trabajo Masónico, “tres caminos” que permiten desarrollar la inteligencia y comunicar el pensamiento. TRIVIUM.
M.·.M.·. Nora Bautista Muñoz
21 jul 20233 Min. de lectura
160
0


El Inicio de la Verdad
Somos tan diferentes que eso nos hace tan iguales
M.·.M.·. Carlos Fernando Rubio Pérez
8 abr 20234 Min. de lectura
219
0


La Divina Comedia: El Paraiso.
Para el autor Claudio Pierantoni, el paraíso terrenal representa la más controversial y el viaje más cargado de simbolismo.
M.·.M.·. Carlos Fernando Rubio Pérez
8 abr 20234 Min. de lectura
100
0


La Divina Comedia: El Purgatorio.
El purgatorio es la segunda parte del camino de Dante. El viaje por esta parte va desde los pecados más graves, que se encuentran en la...
M.·.M.·. Carlos Fernando Rubio Pérez
1 abr 20233 Min. de lectura
259
0
bottom of page